
Búsqueda de noticias
Noticias Relacionadas
Últimas notas de prensa
- ACNUR y la OCDE lanzan un plan para impulsar el empleo de personas refugiadas
- ACNUR lamenta las deportaciones de venezolanos desde Trinidad y Tobago
- Regresan los primeros refugiados de Darfur desde el Chad
- Un convoy con ayuda de ACNUR llega a los desplazados en el sur de Libia
- Estados, ONU, y sus socios se unen para impulsar la ayuda a los desplazados internos
Últimas noticias de España
- ACNUR recuerda la importancia de preservar la confidencialidad de las solicitudes de asilo
- ACNUR presenta en España el Pacto Mundial sobre Refugiados
- Conferencia: "Hacia un Pacto Global sobre Refugiados: la experiencia en Centroamérica"
- "Mujer: todos somos una", mirada hacia las dificultades que sufren millones de mujeres y niñas
- ACNUR y el Consejo de Europa organizan en Madrid un seminario sobre violencia sexual y de género
Últimas historias con rostro
- Un innovador proyecto de alojamiento acerca a jóvenes holandeses y refugiados
- Un programa alemán facilita que los maestros refugiados vuelvan a clase
- Una cirugía devuelve la audición y la esperanza a dos hermanos sirios
- "Quiero que todas las chicas en Afganistán sepan que pueden hacer lo mismo que los chicos”
- Diarios de sueños: Manaal, la adolescente somalí que quiere ser azafata de vuelo
El Alto Comisionado de ACNUR celebra la liberación de los trabajadores secuestrados |
![]() |
Tweet
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, ha mostrado su gran satisfacción por la liberación ayer de los 3 trabajadores de ACNUR, Sarun Pradhan, Ramesh Karki y Musa Omer Musa Mohamed, secuestrados el pasado 27 de noviembre en El Geneina, en Sudán. GINEBRA, Suiza, 20 de diciembre de 2016 (ACNUR/UNHCR) - Grandi agradece especialmente al gobierno sudanés y a su personal, que han trabajado para hacer realidad este desenlace. También desea agradecer su labor a los miembros del equipo de Naciones Unidas por su gestión de la situación de toma de rehenes y a otras personas que trabajaron incansablemente en este caso. La máxima prioridad de ACNUR en estos momentos está enfocada en la salud y el bienestar de los tres trabajadores, así como de sus seres queridos, tras esta dura experiencia. Se está haciendo todo lo posible para asegurar que se les atienda de forma adecuada. ACNUR desea agradecer su apoyo a todos aquellos que han enviado mensajes de preocupación y solidaridad durante estos días tan difíciles. Mensajes procedentes de simpatizantes, gobiernos, socios y personas a título individual, que han traído consuelo. El personal de ACNUR trabaja en algunas de las situaciones más complicadas en el mundo para ayudar a las personas más necesitadas, y muy a menudo deben estar separados de sus familias durante largos periodos de tiempo. Al igual que otros trabajadores humanitarios, no deberían tener que estar expuestos a peligros como secuestros, violencia y otras amenazas a sus vidas. ACNUR renueva su llamamiento a todos los actores, no solo en Sudán sino en todo el mundo, para que respeten el a Derecho Internacional Humanitario y aseguren la protección de los civiles, entre los que se incluyen los trabajadores cuya labor es ayudar a los refugiados y a otros afectados por los conflictos y la persecución. ACNUR continuará con su trabajo en Sudán, distribuyendo ayuda esencial a cientos de miles de desplazados en el país. ACNUR apela a que se respete la privacidad de Sarun, Ramesh y Musa Omer y de sus familias en este difícil momento, mientras comienzan el proceso de recuperación. ACNUR permanecerá a su lado durante este camino. |