
Búsqueda de noticias
Noticias Relacionadas
Últimas notas de prensa
- Estados, ONU, y sus socios se unen para impulsar la ayuda a los desplazados internos
- ACNUR, alarmado por las terribles condiciones en Yemen de refugiados e inmigrantes recién llegados
- La violencia en Malí lleva a miles de personas a huir a Burkina Faso
- Bangladesh y ACNUR pactan un marco de retorno voluntario para los rohingyas
- “Travesías peligrosas” captura la instantánea de los cambiantes movimientos de refugiados a Europa
Últimas noticias de España
- ACNUR recuerda la importancia de preservar la confidencialidad de las solicitudes de asilo
- ACNUR presenta en España el Pacto Mundial sobre Refugiados
- Conferencia: "Hacia un Pacto Global sobre Refugiados: la experiencia en Centroamérica"
- "Mujer: todos somos una", mirada hacia las dificultades que sufren millones de mujeres y niñas
- ACNUR y el Consejo de Europa organizan en Madrid un seminario sobre violencia sexual y de género
Últimas historias con rostro
- Un innovador proyecto de alojamiento acerca a jóvenes holandeses y refugiados
- Un programa alemán facilita que los maestros refugiados vuelvan a clase
- Una cirugía devuelve la audición y la esperanza a dos hermanos sirios
- "Quiero que todas las chicas en Afganistán sepan que pueden hacer lo mismo que los chicos”
- Diarios de sueños: Manaal, la adolescente somalí que quiere ser azafata de vuelo
ACNUR, horrorizado por el ataque a embarcación con refugiados en Yemen |
![]() |
Tweet
Aunque hay detalles que deben ser todavía confirmados, al parecer un cierto número de refugiados somalíes están entre las víctimas mortales y los heridos. Según la última información disponible, la embarcación llevaba a 140 pasajeros. Hasta ahora, se han reportado 32 muertes y 30 heridos. ACNUR se encuentra verificando todos los detalles. Los equipos de ACNUR sobre el terreno están siguiendo la situación de los supervivientes para proveerlos de ayuda inmediata, así como a las familias de aquellos que han resultado muertos. A medida que las condiciones en Yemen se deterioran como resultado del conflicto y la crisis humanitaria en el país, los refugiados y solicitantes de asilo están huyendo, a través de las rutas migratorias establecidas, incluyendo la que atraviesa el Mar Rojo hasta Sudán, con la intención de dirigirse a Europa. Este trágico incidente es el más reciente en mostrar como civiles inocentes, incluyendo yemeníes, refugiados, solicitantes de asilo y migrantes, continúan sufriendo y soportando de forma desproporcionada el conflicto en el país. ACNUR urge a todas las partes en conflicto en Yemen a hacer lo máximo posible para proteger a los civiles. Yemen acoge a más de 255.000 refugiados somalíes. El año pasado, más de 117.000 refugiados y migrantes llegaron al país. En febrero, ACNUR lanzó una gran campaña para dar a conocer los peligros de cruzar el Golfo de Adén y el Mar Rojo desde África hacia Yemen, por el conflicto que vive el país, haciendo hincapié en las horribles condiciones y el alza del riesgo. |